Bilbao inaugura la cuarta edición de la World Maritime Week
El pasado martes 21 de septiembre, se inauguró en Baracaldo la cuarta edición de la World Maritime Week, la gran semana del mar de Bilbao. El evento contó con la presencia de importantes personalidades del sector marítimo, como el director general del BEC!, Xabier Basañez, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz. También participaron telemáticamente la directora general adjunta de Acción Climática en la Comisión Europea, Clara de la Torre, y el director de Marecon LTD, Martin Stopford, uno de los analistas más prestigiosos del sector marítimo a escala global.
La sesión magistral, que llevó por título “El cambio climático y la navegación inteligente. Perspectivas de la Industria Marítima para 2050”, estuvo a cargo de Martin Stopford. Durante su intervención, Stopford destacó la importancia de gestionar la velocidad y modernización de la flota y lograr mejores servicios de transporte en el marco del cambio climático global. Además, señaló que durante los próximos años habrá muchas oportunidades, pero también se deberá trabajar mucho para aprovecharlas.
El sector marítimo en Euskadi
Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, destacó la importancia del sector marítimo en Euskadi y su capacidad tecnológica y de conocimiento. A pesar de que el sector naval ha mermado en la región, el Puerto de Bilbao es uno de los más importantes del Eje Atlántico. Además, el sector pesquero también tiene un peso específico importante.
Rementeria señaló que la sostenibilidad es uno de los indicadores que influye e influirá en los próximos años en el sector. En este sentido, destacó la importancia de la propulsión eléctrica, el hidrógeno como nuevo combustible y los combustibles sintéticos líquidos. También destacó la capacidad industrial y tecnológica de Euskadi para liderar el desarrollo de la industria eólica marina flotante.
La importancia de trabajar juntos
Clara de la Torre, directora general adjunta de Acción Climática en la Comisión Europea, destacó la importancia de citas como la World Maritime Week para avanzar en el sector marítimo. De la Torre señaló que todas las personas tienen un rol importante a desarrollar en la industria marítima, pero es necesario trabajar todos juntos para implantar cambios ahora y hacer que la economía sea competitiva en el futuro.
Por su parte, Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, destacó que con la World Maritime Week se suman con máximo interés a una apuesta estratégica por un sector en el que Euskadi es referente. Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, destacó la importancia de defender la pesca y su sostenibilidad no solo ambiental, sino también social y económica.
Mesas redondas
Tras la inauguración y la sesión magistral, se llevaron a cabo dos mesas redondas. La primera de ellas debatió sobre el transporte marítimo, la construcción naval y la tecnología con visión a futuro, incluyendo la descarbonización, digitalización y evolución del mercado. En la segunda mesa redonda se trataron temas como la transición verde y digital en puertos y la flota pesquera europea ante la legislación de la Comisión.
Energías del Mar
En el marco de la World Maritime Week, se presentó el proyecto Energías del Mar, que busca aprovechar el potencial energético del mar para generar electricidad. El proyecto se enmarca en la estrategia de transición energética de Euskadi y busca aprovechar las energías renovables para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
El proyecto Energías del Mar se basa en la instalación de dispositivos flotantes que aprovechan el movimiento de las olas para generar electricidad. Estos dispositivos se instalarán en el mar y estarán conectados a la red eléctrica para suministrar energía limpia y renovable.
Conclusiones
La cuarta edición de la World Maritime Week ha sido un éxito y ha reunido a importantes personalidades del sector marítimo. Durante el evento se ha destacado la importancia de trabajar juntos para implantar cambios ahora y hacer que la economía sea competitiva en el futuro. Además, se ha señalado la importancia de la sostenibilidad en el sector marítimo y se han presentado proyectos como Energías del Mar, que buscan aprovechar el potencial energético del mar para generar electricidad.
- Fotovoltaica: Bruselas permite a los autoconsumidores vender sus excedentes al vecino – La patronal solar da su visto bueno - marzo 23, 2023
- Energías del Mar: Bilbao Inaugura 4ª Edición de la World Maritime Week - marzo 23, 2023
- Bioenergía: Acciona Energía construye planta de biomasa en Logrosán (Extremadura) - marzo 23, 2023