Iberdrola anuncia la construcción de un complejo híbrido eólico-solar en Burgos
Iberdrola ha anunciado la construcción de un complejo híbrido eólico-solar en Burgos, concretamente en los términos municipales de Revilla Vallejera, Villamedianilla y Vallejera. El proyecto consiste en la instalación de más de 170.000 módulos solares fotovoltaicos para hibridar el complejo eólico existente BaCa-Ballestas y Casetona, que cuenta con una potencia de 69 MW. La compañía ha asegurado que el proyecto contará con un importante componente local y que involucrará a 360 profesionales. Además, Iberdrola tiene previsto destinar más de 40 millones de euros a la construcción de este proyecto que combina la energía eólica y solar en un único emplazamiento.
La hibridación como solución para optimizar el uso de la red y minimizar el impacto ambiental
Según Iberdrola, la hibridación permite optimizar el uso de la red y minimizar el impacto ambiental de los proyectos. En ese sentido, la compañía explica que “las plantas de generación híbridas utilizan el mismo punto de conexión a la red y comparten infraestructuras, como la subestación y la línea de evacuación de la electricidad producida”. De esta manera, se consigue una mayor eficiencia en la gestión de la energía y se reduce el impacto ambiental, ya que se aprovecha al máximo la infraestructura existente.
Un nuevo paisaje energético que fija población en entornos rurales
Iberdrola ha destacado en su comunicado que este proyecto contribuirá a fijar población en entornos rurales, promoviendo las energías renovables como motor de desarrollo rural. La compañía ha impulsado varios proyectos en la provincia de Burgos, como la construcción de los parques eólicos Valdemoro y Buniel, así como la obtención de luz verde ambiental para el proyecto eólico Alcocero de Mola e Iglesias. Solo en la provincia de Burgos, Iberdrola ha construido recientemente o desarrolla más de 550 MW eólicos.
La primera planta fotovoltaica de la comunidad de Burgos
Además del proyecto híbrido eólico-solar, Iberdrola ha puesto en marcha en Burgos la que es su primera planta fotovoltaica de la comunidad, ubicada en Revilla-Vallejera y con una potencia de 50 MW. La compañía ha destacado que este proyecto también ha contado con un importante componente local y ha contribuido a la creación de empleo en la zona.
Un ejemplo de cómo la energía renovable puede impulsar el desarrollo rural
El proyecto híbrido eólico-solar de Iberdrola en Burgos es un ejemplo de cómo la energía renovable puede impulsar el desarrollo rural y contribuir a la fijación de población en zonas rurales. La compañía ha destacado que este proyecto contará con un importante componente local, involucrando a 360 profesionales y contribuyendo a la creación de empleo en la zona.
Además, la hibridación de la energía eólica y solar permite optimizar el uso de la red y minimizar el impacto ambiental de los proyectos. Al utilizar el mismo punto de conexión a la red y compartir infraestructuras, se consigue una mayor eficiencia en la gestión de la energía y se reduce el impacto ambiental.
Iberdrola ha impulsado varios proyectos en la provincia de Burgos, como la construcción de los parques eólicos Valdemoro y Buniel, así como la obtención de luz verde ambiental para el proyecto eólico Alcocero de Mola e Iglesias. Solo en la provincia de Burgos, la compañía ha construido recientemente o desarrolla más de 550 MW eólicos.
Además, Iberdrola ha puesto en marcha en Burgos la que es su primera planta fotovoltaica de la comunidad, ubicada en Revilla-Vallejera y con una potencia de 50 MW. Este proyecto también ha contado con un importante componente local y ha contribuido a la creación de empleo en la zona.
En definitiva, el proyecto híbrido eólico-solar de Iberdrola en Burgos es un ejemplo de cómo la energía renovable puede impulsar el desarrollo rural y contribuir a la fijación de población en zonas rurales. La compañía ha destacado que este proyecto permitirá crear empleo local y contribuirá a una recuperación sostenible, promoviendo las energías renovables como motor de desarrollo rural.
- “Centro Regional de H2 Limpio en EEUU: 7 Estados del Noreste Proponen una Iniciativa Conjunta” - abril 18, 2023
- Autoconsumo Solar: Isla Mágica Ahorra 600.000€ con Instalación de Autoconsumo - abril 18, 2023
- Eólica: Primer Complejo Híbrido Eólico-Solar de España en El Burgos Más Despoblado - abril 18, 2023