Los premios a la mejor práctica innovadora con biomasa 2023
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBiom), junto con la red INtercamBIOM y en colaboración con la feria Expobiomasa, organizan un año más los premios a la mejor práctica innovadora con biomasa 2023. Esta iniciativa busca reconocer y premiar a aquellas empresas o emprendedores que han desarrollado prácticas innovadoras en el uso de la biomasa como fuente de energía renovable.
Del 10 al 20 de abril, el público podrá votar por alguna de las dieciocho candidaturas presentadas en la categoría de Mejor Práctica Innovadora. Entre las prácticas innovadoras presentadas figuran desde briqueteadoras móviles en campo, sistemas de combustión novedosos, estufas que simplifican la limpieza, nuevas formas de vender biomasa, innovación digital para eficiencia o autoconsumo de biomasa enlazado con prevención de incendios.
Uno de los objetivos principales de la red INtercamBIOM (proyecto BRANCHES) es dar visibilidad a prácticas innovadoras poco conocidas que pueden inspirar a otras empresas y emprendedores para lanzar nuevos y disruptivos negocios basados en el uso de biomasa.
Categoría de Innovación Tecnológica
El doble Premio a la Innovación de AVEBiom cuenta también con la categoría de Innovación Tecnológica. En esta categoría se han presentado 41 candidaturas. El premio está dotado con 2.000 € y se concederán, además, dos accésits dotados con 500 € cada uno.
Entre las candidaturas presentadas, se encuentran prácticas innovadoras relacionadas con la mejora de la eficiencia energética en la producción de biomasa, la optimización de los procesos de combustión, la automatización de los sistemas de alimentación de biomasa, la monitorización y control de los sistemas de calefacción, entre otras.
Proceso de selección
El plazo de presentación de candidaturas en la categoría de Mejor Práctica innovadora, en su segunda edición, comenzó el 15 de enero y concluyó el 31 de marzo. Hasta el 20 de abril permanecerá abierto el periodo de votación pública. Posteriormente, un jurado profesional evaluará las candidaturas y su resultado se promediará con el del público para designar la práctica ganadora.
El premio a la Mejor Práctica Innovadora consiste en una serie de actuaciones de promoción para dar a conocer la práctica a través de seminarios, publicaciones y otras acciones de visualización.
La entrega de los premios tendrá lugar en Feria de Valladolid, el 9 de mayo de 2023, a las 13:00 h, tras la inauguración oficial de Expobiomasa.
La importancia de la biomasa como fuente de energía renovable
La biomasa es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de materia orgánica, como residuos forestales, agrícolas o urbanos, y que puede ser utilizada para la producción de calor, electricidad y biocombustibles.
La utilización de la biomasa como fuente de energía renovable tiene múltiples beneficios, entre los que destacan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la disminución de la dependencia energética de combustibles fósiles y la creación de empleo en zonas rurales.
Además, la biomasa es una fuente de energía renovable que puede ser producida localmente, lo que reduce los costes de transporte y distribución y contribuye a la creación de empleo en zonas rurales.
Conclusiones
La biomasa es una fuente de energía renovable con un gran potencial en nuestro país, y la innovación en su uso es clave para su desarrollo y consolidación como fuente de energía limpia y sostenible.
Los premios a la mejor práctica innovadora con biomasa 2023 son una excelente oportunidad para dar a conocer las prácticas innovadoras que se están desarrollando en nuestro país y para inspirar a otras empresas y emprendedores a seguir trabajando en el desarrollo de la biomasa como fuente de energía renovable.
La votación pública está abierta hasta el 20 de abril, y animamos a todos los interesados en la biomasa como fuente de energía renovable a participar en ella y a contribuir a la promoción y difusión de las prácticas innovadoras que se están desarrollando en nuestro país.